ViewRevisions

Cómo dividir la pantalla del navegador web

Siempre he echado en falta en Firefox la posibilidad de dividir la pantalla horizontalmente para poder ver dos partes del mismo documento una sobre la otra, p.ej. para seguir referencias internas y notas al pie, comparar pasajes o ver simultáneamente dos filas separadas en una tabla muy larga. Una función presente desde hace tiempo en editores como Emacs, las hojas de cálculo y en algunos otros programas como el emulador de terminal de Mac OS X.

El otro día, después de probar soluciones interesantes pero excesivas como Tile Tabs para Firefox o Split Screen para Greasemonkey me encontré con este truco para dividir la pantalla de cualquier navegador en dos marcos usando un poco de Javascript. Mi adaptación es aún más sencilla porque siempre carga la dirección actual. Simplemente usad la ventana de gestión de marcadores para crear uno nuevo (el método rápido de hacer clic en la estrellita no funcionará), ponedle el nombre «Divide horizontalmente» (o lo que sea) y escribid en la dirección:

javascript:with(document){write('<frameset%20rows="*,*">\n<frame%20src="'+location.href+'"/>\n<frame%20src="'+location.href+'"/>\n</frameset>');close()}

Si queréis una división vertical en lugar de horizontal, cambiad rows por cols. Cuando escojáis el nuevo marcador teniendo abierta una página, la pantalla se dividirá en dos marcos con la misma página. ¡Voilà!

Cuidado, este código no divide realmente la vista del documento actual, sino que vuelve a cargar su dirección tanto en el marco de arriba como en el de abajo. Como se crean dos documentos independientes no creo que funcione muy bien con páginas dinámicas o resultados de formularios. De hecho, dudo que se pueda representar el mismo documento en dos vistas respetando el estándar CSS (¿dónde iría un elemento fijado a la esquina superior derecha de la vista?).

Aún así es una aproximación supersimple que funciona en un buen montón de casos. :)