ViewRevisions

Cthulhu a la parada del bus

L’altre dia anant de matí a l’oficina vaig exclamar sorprès «Fhtagn!» en contemplar res menys que el mític Cthulhu a un cartell d’una parada d’autobús. Després de flipar una estona, vaig veure que es tractava —com no— de La sombra prohibida, la segona part de La herencia Valdemar, el film de J.L. Alemán estrenat en 2010 i inspirat en els relats d’H.P. Lovecraft (amb qui tinc un curiós lligam). La primera peŀli em semblà no molt excitant i poc misteriosa, però ben feta i m’agradà la interpretació. I sobretot m’interessà perquè… ¡a vore qui s’atreveix a fer una peŀli lovecraftiana a Espanya, i damunt sense subvencions! En qualsevol cas només puc dir que jo vull eixe puto cartell. Deu de ser el cartell més cool que he vist en molt de temps… ¡si cool es pot aplicar a un dels Antics!

Vaya, ¡tampoco vi la primera!

Vaya, ¡tampoco vi la primera! De toas formas, es un Cthulhu muy humanoide, ¿no crees? : DDD

Yo iba más por la cosa de un pulpo grande. Pulpo. Muy. Grande. : D

PD. ¿Pasaste la tirada de cordura frente al cartel? ;)

Muy humanoide, sí

A eso me refería con que la primera me pareció demasiado poco misteriosa… es todo demasiado explícito, demasiado claro. Yo siempre he imaginado el universo de Lovecraft mucho más nebuloso.

Y sí, la parada de bus mantenía la geometría euclídea y no olía a piedras podridas (más a humo de coche), pude resistirlo. :D

Un día de la semana pasada no

Un día de la semana pasada no conseguía dormirme y vi esta entrevista de Buenafuente a Laia Marull, que actúa en La sombra prohibida. Un saludo Ivan

Destripadores

¡Hola Juan! Madre mía, estos sí que dan miedo, con cuatro escenas casi destripan la película… Por cierto, no recordaba que el personaje de Laia Marull se llamaba Leonor. También tiene algo de Poe, la peli. ;)